Skip to main content

Inversiones en línea

La paz de tener
tus ahorros
en el exterior.

Resumen

Los mercados de Latinoamérica suelen estar marcados por la inestabilidad económica, lo que ha convertido al mercado estadounidense en un destino frecuente para quienes buscan proteger o hacer crecer sus ahorros.

Bajo esta premisa, Santander nos convocó para desarrollar un piloto digital que facilitara a sus clientes latinoamericanos la transferencia de al menos 100.000 dólares a cuentas en Santander USA, permitiéndoles además invertir ese capital en acciones de forma segura, rápida y completamente online.

Una app para cruzar
fronteras financieras.

El desafío era ambicioso: diseñar una experiencia digital sencilla para una operación compleja. El proyecto debía inspirar confianza, comunicar con claridad, y estar alineado con los estándares globales del banco, sin perder de vista las necesidades y hábitos de los clientes latinoamericanos.

Nuestro trabajo abarcó tanto el diseño UX/UI de la app como la estrategia de comunicación para WhatsApp, un canal clave en la región. Esta vía se utilizó para guiar al usuario desde el conocimiento del servicio hasta su activación, con mensajes claros, cercanos y efectivos.

Diseño con
propósito,

comunicación
con impacto.

Cada pantalla de la app fue diseñada pensando en la usabilidad y la transparencia: visuales limpias, flujos intuitivos y foco en la seguridad del usuario.

Por otro lado, las comunicaciones por WhatsApp se centraron en generar confianza, despertar interés y facilitar la acción. El tono fue directo y personalizado, con piezas adaptadas para diferentes etapas del embudo de conversión.

Un desarrollo
que alcanzó la meta

(aunque no vio la luz)

El resultado: una propuesta sólida, alineada con los estándares globales de Santander, pensada para escalar a múltiples países y perfectamente adaptable a diferentes marcos regulatorios. Aunque el piloto fue aprobado internamente y valorado positivamente, por motivos estratégicos el proyecto no se concretó en su lanzamiento al mercado.

Aun así, el desarrollo fue considerado un caso de éxito dentro de la organización, al sentar las bases para futuras iniciativas digitales con foco regional.