B2B para B2C
Entreteniendo
audiencias
en toda
Latinoamérica.
Resumen
El boom del contenido
en redes sociales.
Los grandes generadores de contenido producen y ofrecen entretenimiento de primer nivel. Además de vender sus señales directamente al consumidor, en muchos países cuentan con distribuidores que se convierten en socios estratégicos y establecen un negocio B2B.
Estos distribuidores de señales gestionan sus propias redes sociales, donde comparten los contenidos de todos los canales de su portfolio. Cuanto más se comparten estos contenidos en redes, más se ven, se comentan y se recomiendan por el boca a boca. Ahí es donde surge el reto: crear contenidos lo suficientemente atractivos como para ganarnos un lugar en su espacio social.



Una estrategia
sólida.
Fuimos invitados a participar en un concurso en el que se evaluaban la estrategia, la creatividad y la producción de las tres regiones de Latinoamérica. Esto requería crear contenido en inglés, español y portugués. El éxito se mediría según el número de descargas de contenido realizadas por cada uno de los distribuidores en todo el continente.
Además de generar contenido social atractivo, debíamos facilitar el proceso al máximo, haciéndolo accesible, sencillo y fluido. El objetivo: evitar cualquier fricción que pudiera frustrar al community manager, el principal responsable de elegir qué se publica en sus propias redes.


Contenido fresco,
interacción auténtica.
A lo largo de 2018 se crearon contenidos para las plataformas de Instagram, Twitter y Facebook.Los contenidos se organizaron en categorías: estrenos, vídeos, calentamiento y piezas tradicionales para Instagram y Twitter.
También se diseñaron newsletters creativas para incentivar la descarga mensual del contenido y se desarrollaron calendarios editoriales mensuales con sugerencias de publicación, basadas en las fechas de emisión de cada contenido.
La producción se adaptó a cada región, generando entre 20 y 25 publicaciones y tuits por zona. El análisis de las reacciones en el primer y segundo trimestre (Q1 y Q2) nos permitió ajustar la estrategia y mejorar la eficacia de los contenidos, logrando un incremento en las descargas durante Q3 y Q4 de entre un 40% y un 300%, según la región. Superamos con creces las expectativas del cliente.

Incremento de
descargas por región.
